MEDICINA 2.0: HERRAMIENTAS

 MEDICINA 2.0: HERRAMIENTAS

La evolución de la web en los últimos años ha introducido nuevos usos, al favorecer la participación y la colaboración de los usuarios para generar contenidos. Este nuevo modelo de web se ha denominado Web 2.0., y de su aplicación a la medicina ha surgido el término Medicina 2.0. Aquí se describen varias herramientas web seleccionadas según su posible utilidad y por su capacidad de influir sobre la atención sanitaria.

Para publicar:

BLOGGER: Esta herramienta nos permite crear Blogs en el cual podemos agregar información, documentos o trabajos que realicemos y queramos compartir. Estos documentos que agregamos aparecen en orden cronológico, conforme los colguemos en la red.


Para buscar:
  1. MEDES: 
(Medicina en español) es una base de datos bibliográfica que contiene referencias bibliográficas publicadas de más de 60 revistas españolas de medicina y farmacia.

  1. PUBMED: 

    Es una base de datos, de acceso libre y especializada en ciencias de la salud, con más de 19 millones de referencias bibliográficas. Es Accesible mediante Internet, Es de manera gratuita y presencia de información biomédica más actualizada.                                     
                                                             


GOOGLE ACADÉMICO: 

       Es un buscador que te permite localizar documentos académicos como artículos, tesis, libros y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, repositorios de preprints, universidades y otras organizaciones académicas.


Para hacer apuntes:


EVERNOTE:  Nos permite mantener un registro de notas escritas, audios, recordatorios, datos importantes que harán más fácil nuestro aprendizaje.




GOOGLE KEEP: 














Comentarios